No me contrataron por mi edad

Publicado el: 07/jul./2025

No me contrataron por mi edad”: lo que se calla sobre el talento senior en México.

🎯 El talento no se pierde, a veces solo no lo quieren ver con canas.

“Sabes lo que duele... es que ni siquiera me dieran la oportunidad de demostrar”.

Así nos lo dijo un candidato que fue director comercial en una multinacional por más de 15 años. Con resultados comprobables, inglés fluido, posgrados y una red de contactos invaluable. Pero en su último proceso de selección… ni siquiera lo entrevistaron. Su pecado: haber pasado los 50.

🎭 El prejuicio silencioso

El edadismo es una forma de discriminación tan aceptada socialmente, que ni siquiera parece discriminación. Se disfraza de frases como:

 

  • “Buscamos alguien con energía”
  • “Perfil más adaptable a la cultura joven”
  • “Estamos apostando por alguien más disruptivo”

En otras palabras: alguien más joven.

🔎 Un estudio de AARP (2023) encontró que el 78% de los trabajadores mayores de 45 años ha presenciado o experimentado discriminación por edad en procesos de empleo. En México, la ENADIS (INEGI, 2022) reveló que más del 25% de las personas mayores de 50 años ha sentido que se les niega una oportunidad laboral por su edad.

Lo peor es que muchas veces, esa exclusión ni siquiera se verbaliza: simplemente dejan de llamarte.

 

📉 ¿Qué pierden las empresas?

El talento senior no es un costo: es una inversión.

🔹 Boston Consulting Group demostró que los equipos intergeneracionales son más rentables, más estables y generan mejores decisiones estratégicas.

🔹 Harvard Business Review reportó que los profesionales mayores de 50 años tienen 2.5 veces más lealtad organizacional y niveles más altos de compromiso con el cumplimiento de metas.

🔹 El MIT concluyó que las compañías que integran perfiles con más de 25 años de experiencia reducen la rotación en un 30% y mejoran su capacidad de adaptación ante crisis.

Entonces, si el talento senior ofrece resultados, solidez, resiliencia y liderazgo… ¿por qué tantos procesos los dejan fuera?

💣 Porque el prejuicio pesa más que el CV

Cuando lo que se evalúa no es lo que sabes, sino cómo te ves o qué edad tienes, no es un proceso de selección. Es un proceso de exclusión.

Y lo más doloroso es que esto le sucede a ejecutivos que alguna vez estuvieron del otro lado de la mesa. Que contrataron, formaron, lideraron… y hoy sienten que los ven como “caros”, “anticuados” o “difíciles de adaptar”.

🧭 ¿Qué hacer cuando el mundo laboral te voltea la cara?

 

  1. Actualizarte, pero no disfrazarte. No necesitas imitar a un recién egresado. Necesitas comunicar tu experiencia de forma relevante, clara y alineada con los retos actuales del mercado.
  2. Volverte visible, no solo disponible. Estar “buscando trabajo” no es suficiente. Necesitas una estrategia para mostrar lo que sabes hacer, cómo lo haces y por qué tu valor es único.
  3. No aceptar la culpa del sistema. Si no te llaman, no es porque no valgas. Es porque el filtro es ciego. Y a veces, superficial. La solución no está en resignarse, sino en aprender a navegar ese sistema con inteligencia.
  4. Contar con una red que sí te vea. Una buena red no es la que te aplaude, es la que te impulsa, te conecta y te proyecta. Hay formas de trabajar esas conexiones con estructura, sin improvisación.

 

👥 ¿Y si ya viviste el rechazo?

En Recolócate hemos acompañado a directores y gerentes que salieron por recortes, cambios organizacionales o simplemente porque ya no los quisieron ver.

Muchos sintieron miedo, frustración y enojo. Pero también reenfocaron su búsqueda, mejoraron su propuesta de valor, y lograron recolocarse sin renunciar a su trayectoria ni a su dignidad.

🧭 Enfrentar la discriminación por edad requiere estrategia, acompañamiento y una narrativa clara.

 

 

Rene Marín Uribe 

 

🔹 Soluciones Estratégicas para la Búsqueda y Transición Laboral de C-Level & Gerentes | Posicionamiento Ejecutivo | Networking de Alto Nivel | Negociación & Contrapropuestas | 3,000+ Directivos Recolocados con Éxito 🚀

 

5 de julio de 2025

Fuente: https://www.linkedin.com